Años de experiencia, trabajos realizados han hecho que un periodista tenga una imagen respetables y de credibilidad. Y ahora con las redes sociales, el nombre de un periodista es más reconocido.
La marca o firma periodística se va formando desde sus primeros reportaje o coberturas para un medio de comunicación.
Kristel freire, periodista, manifiesta que en la actualidad que un periodista tenga una cuenta de
twitter es necesaria. Pero no indispensable. Por ejemplo, el periodista FranciscoSantana tiene su marca establecida y recién ahora tiene twitter.
1.- Aprende recursos online: internet nos ofrece desde cursos gratuitos hasta páginas web que nos ayudan a incrementar las habilidades digitales.
2.- Emprende en grupo: trabajar en grupo facilitaría todo el trabajo como el financiamiento del proyecto. Aunque pueden explicar su proyecto a Spot.us una plataforma para recaudar fondos en trabajos periodísticos concretos.
3.-Sé público, sal de casa: Hacer pública su información, trabajos, intereses, atraerá a gente a su alrededor. Multiplicará tus fuentes de información, formarás posibles contactos de trabajo y podrás tener feedback con tu audiencia.
4.- El punto más importante es crear tu perfil como periodista de firma
![]() |
Infografía: CIRD |
¿Qué necesitas para crear tu perfil como periodista de firma?
1.- Tener su propia página web y forma un portafolio con todos sus trabajos.
![]() |
Página web de la periodista Silvia Cobo |
2.- Crear un blog, puede ser con un temática especifica.
3- Conectar todas sus redes sociales tanto en la difusión de contenidos propios, como en la publicación de artículos interesantes relacionados con el tema de su blog. 4.- Subir sus trabajos audiovisuales en sus cuentas Youtube, Vimeo , Soundcloud ,Instagram, Flickr.
Un error que comenten los periodistas ecuatorianos al tener su cuenta de twitter es compartir también su información personal, ocasionando que el público lo dejan de ver como personaje seria para verlo como una persona de entretenimiento, así expresa Xabier Loor, director de Geek Ecuador empresa de marketing interactivo.
Conociendo estos consejos y sugerencias no se olviden de guardar todos sus trabajos por que son ellos los que nos ayudan a formar nuestra marca periodística.
Fuentes:
ijnet.org
http://socialvideomarketing.es
http://www.soymimarca.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario